Crear con libertad
Hace mucho tiempo, cuando estudiaba para ser escritora en una prestigiosa escuela de Barcelona, llegué a escribir varias novelas. Para cada una de ellas empleaba un promedio de dos años. Dedicaba todo mi tiempo libre a crear la escaleta de la historia; conocer a fondo a los personajes, antes de empezar a escribir; medir cada palabra que salía de mi inspiración, para lograr que encajase en todo lo que me habían enseñado...
Y mientras lo hacía me perdía en un mar de dudas e inseguridad. El bloqueo era frecuente, porque frecuentemente yo cortaba el flujo natural de creatividad que surgía de mí, para controlar que todo estuviese bien, que nada fallase: ortografía, gramática, estilo, verosimilitud...
Ni que decir tiene que, por el camino, perdía la ilusión y el entusiasmo. El disfrute, que siempre me proporcionaba escribir, desaparecía.
Cuando mis novelas llegaban a las editoriales, estas, amablemente, me contestaban que no, que no podían publicarlas porque eran técnicamente perfectas, pero carentes de corazón.
Hoy me decido a crear este blog para compartir contigo todo lo que he aprendido, tanto en el proceso de estudio para "ser escritora" como en el camino de autodescubrimiento, que me llevó a comprender que ya era escritora desde que nací, aunque no tuviese ningún título, ni nadie aún me hubiese enseñado.
Es necesario conocer la lengua en la que nos expresaremos y también las herramientas técnicas que nos permitirán llegar al lector con claridad, para despertar su interés, pero más importante que todo eso es disfrutar escribiendo, y para disfrutar es necesario que dejemos que fluya la creatividad con libertad.
En las próximas entradas iré hablando de todo esto.
Alicia Sánchez Montalbán
Gracias Alicia
ResponderEliminarTe voy a ir siguiendo
Besos
Mercè Carrera ( Marsella)